- Dinero de Verdad
- Posts
- ¿Qué historia te estás contando hoy?
¿Qué historia te estás contando hoy?
¿Y qué vas a hacer distinto mañana?
Contenido
En esta edición:
¿Qué historia te estás contando hoy?
Ella dijo…
Recomendación
¿Qué historia te estás contando hoy?
¿También te pasa?
¿Tienes conversaciones internas interminables?
¿Le das vueltas una y otra vez a lo mismo?
¿Te repites el “¿cómo no hice?, ¿cómo no le dije?”...?
Hoy quiero contarte una historia real. Una que me pasó cuando publiqué mi podcast.
Spoiler: no todo salió como esperaba.
Lancé el podcast, emocionada, nerviosa, orgullosa.
Lo compartí con amigas y amigos buscando, como muchas veces, un poco de aliento.
Y lo recibí.
Junto con observaciones, sugerencias, áreas de mejora… y una buena dosis de realidad.
Se lo mandé también a un amigo que es director y actor de doblaje.
Un profesional de la voz.
Obviamente esperaba (y temía) su opinión.
Me felicitó.
Y luego vino una lista de correcciones.
Zas.
En ese momento, me descubrí con un nudo en la garganta, entre querer defenderme y justificarme.
Y entonces me hice una pregunta poderosa:
¿Qué historia me estoy contando?
¿Que todos deberían decirme que lo hice increíble?
¿Que no necesito su opinión? ¿O que sí la necesito, pero que solo me digan lo bueno?
¿Que él tendría que reconocer mi esfuerzo porque sabe cuánto me ha costado esto?
Y ahí me di cuenta:
yo le pedí una opinión profesional, no una ovación.
Él no tiene por qué saber por todo lo que pasé, y aunque lo supiera, tiene su propia historia, su propia vara para medir el esfuerzo.
Y lo que yo necesitaba en ese momento era escucharme.
Todos nos contamos historias.
Es la forma en la que entendemos el mundo.
El problema es que a veces esas historias son ilógicas, absurdas, dañinas…
Y ni cuenta nos damos.
Por eso te invito a hacer el ejercicio que yo hice:
Piensa en algo que te frustra.
Pregunta: ¿por qué me molesta tanto?
Luego pregúntate: ¿qué historia me estoy contando?
No para corregirte, sino para escucharte con amabilidad.
Porque al final…
Las historias que te cuentas son la lente con la que ves el mundo.
Las historias que compartes con los demás son la voz con la que te expresas.
Y las historias que le cuentas al mundo son la esperanza con la que construyes el futuro.
Entonces dime,
¿qué historia diferente vas a contarte hoy?
Un abrazo,
Cyn
Ella dijo...
Las historias más poderosas son las que nos contamos a nosotros mismos.
Recomendación
A veces necesitamos un poco de inspiración para contarnos nuevas ideas, yo encontré la mía en este curso: Ziva Magic.
Es una mezcla de Alquimia, Magia, Movimiento e Intensidad.
¿Te gustó esta entrega? |
Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas. |